Nuestra misión es tu bienestar
Quererse y cuidar de sí mismo es esencial para toda persona, pero no siempre es fácil. Aprovecha el impulso que te trajo aquí y da el siguiente paso para alcanzar tu bienestar.
Ana Isabel García-Izquierdo Peribáñez
Número de colegiada: CV16652
¿Cuándo acudir a un psicólogo?
En ocasiones, enfrentamos desafíos en nuestras vidas que pueden afectar nuestra salud mental y bienestar emocional. Reconocer cuándo es el momento de buscar ayuda y acudir a un profesional es el primer paso hacia el bienestar y el crecimiento personal. Considera acudir a un psicólogo si experimentas alguno de los siguientes síntomas o situaciones:
Sentimientos Persistentes de Tristeza o Ansiedad
Si te sientes abrumado por la tristeza, la ansiedad o la preocupación la mayor parte del tiempo, podría ser indicativo de un problema más profundo que requiere atención.
Dificultades en las Relaciones Interpersonales
Si tus relaciones personales están siendo afectadas negativamente por conflictos constantes, problemas de comunicación o falta de conexión emocional, la terapia puede ayudarte a mejorarlas.
Cambio en el Comportamiento o el Estado de Ánimo
Si has notado cambios significativos en tu comportamiento, estado de ánimo o hábitos de sueño y alimentación, podría ser señal de que necesitas apoyo profesional.
Duelo o Pérdida
Experimentar la pérdida de un ser querido puede ser abrumador y desafiante. Un psicólogo puede ofrecerte el apoyo necesario para transitar por el proceso de duelo de manera saludable.
Estrés Excesivo o Agotamiento
El estrés crónico o el agotamiento pueden afectar tu calidad de vida y bienestar general. La terapia puede proporcionarte herramientas para manejar el estrés de manera efectiva y recuperar tu equilibrio emocional.
Problemas de Autoestima o Confianza en Uno Mismo
Si luchas con sentimientos de inseguridad, baja autoestima o falta de confianza en ti mismo, la terapia puede ayudarte a desarrollar una imagen más positiva de ti mismo.
Cambios Importantes en la Vida
Los cambios significativos como el divorcio, la pérdida del empleo, la mudanza a un lugar nuevo o la paternidad pueden generar estrés y ansiedad. Un psicólogo puede ayudarte a adaptarte a estos cambios y encontrar nuevas formas de afrontarlos.
Ante la duda, contáctanos:
Centro de Psicología y Bienestar en Denia
En el Centro de Psicología y Bienestar Résilience, nos dedicamos al cuidado integral de tu salud. Nuestro enfoque multidisciplinar nos permite abordar el bienestar desde diversas perspectivas, combinando la psicología sanitaria y diferentes enfoques psicoterapéuticos. Creemos que, al integrar diferentes áreas de especialización, podemos ofrecerte una atención más completa y personalizada, adaptada a tus necesidades específicas.
Proporcionamos un espacio seguro y acogedor donde individuos, parejas y familias pueden encontrar apoyo emocional y soluciones efectivas para una gran variedad de desafíos de la salud mental. Ofrecemos apoyo y tratamiento tanto a personas que enfrentan psicopatologías, como trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, TOC, trastornos alimenticios, adicciones, entre otros; como a aquellas que, sin presentar una patología específica, desean superar dificultades emocionales, relacionales o personales que afectan su bienestar.




Soy Ana Isabel García-Izquierdo, gerente-fundadora del Centro, psicóloga especializada en psicología clínica y psicopatología, y psicoterapeuta.
Nuestra Misión
Nuestra misión es proporcionar un cuidado integral de la salud a través de un enfoque multidisciplinar, promoviendo el desarrollo de habilidades que permitan a nuestros pacientes enfrentar los desafíos de la vida, fomentando su crecimiento personal y fortaleciendo su estabilidad y resiliencia emocional.
> Descubre temas relacionados en nuestro Blog
Nuestro Equipo
Profesionales cualificados, con amplia experiencia, dedicados a proporcionar un cuidado respetuoso y profesional.
> Descubre más sobre nosotros
Nuestro Enfoque
Tratamientos individualizados, adaptados a la persona, que proporcionan las herramientas más adecuadas para lograr resultados significativos y duraderos.
> Conoce nuestros métodos de intervención
Nuestros Servicios
Psicoterapia individual, psicoterapia de pareja, psicoterapia familiar y formaciones para empresas en el ámbito de la psicología.
> Conoce nuestras tarifas
Últimas reseñas
¡Descubre nuestro Blog!
Te presentamos nuestros artículos más recientes:
MADRE LO SUFICIENTEMENTE BUENA: EL ROL CLAVE EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DEL BEBÉ
En el desarrollo infantil, el concepto de la «madre lo suficientemente buena» propuesto por el psicoanalista y pediatra británico Donald Winnicott es fundamental para comprender cómo se construye la salud emocional en los primeros años de vida. Este término no se refiere a una madre perfecta, sino a aquella que, a través de su cuidado […] ¿Te interesa? Continua leyendoENTREVISTA PARA EL PERIÓDICO CANFALI
POR JOSÉ VICENTE BOLTA, DIRECTOR DEL PERIÓDICO CANFALI MARINA ALTA Con la llegada del fin de año, muchas personas hacen balance de su vida durante los doce meses anteriores o se marcan propósitos para el año nuevo. En la mayoría de casos, las metas se abandonan enseguida. Una parte de la población lo pasa mal […] ¿Te interesa? Continua leyendoCUANDO LA PREOCUPACIÓN POR LA APARIENCIA FÍSICA SE VUELVE UN PROBLEMA
Todos, en mayor o menor medida, nos preocupamos por nuestro aspecto físico y por la imagen que proyectamos a los demás, lo cual es algo positivo, pues nos invita a cuidarnos y esto nos aporta múltiples beneficios, a nivel físico y mental. El problema empieza a partir del momento en que las preocupaciones se vuelven […] ¿Te interesa? Continua leyendo¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIVACIÓN DE AFECTO EN NUESTRA MÁS TEMPRANA EDAD?
En el artículo anterior, “El afecto: una necesidad primaria del ser humano” (disponible en el Blog de psicología Résilience), señalaba que un bebé que es privado del amor de su madre y no cuenta con el afecto de un sustituto materno corre un riesgo elevado de caer gravemente enfermo. Los efectos de esta ausencia de […] ¿Te interesa? Continua leyendoEL AFECTO: UNA NECESIDAD PRIMARIA DEL SER HUMANO
Gracias en gran medida a la contribución de dos investigadores: John Bowlby, célebre por sus aportes sobre el vínculo afectivo que se establece entre madres e hijos en la infancia (apego), y René Spitz, destacado por sus aportes sobre las consecuencias de las carencias afectivas tempranas en el desarrollo del niño; hoy en día sabemos […] ¿Te interesa? Continua leyendo